Hojas: 296
Medidas: 15X22
Edición: 2019
Descripción:
Ritos funerales
Agonologia
Fenómenos cadavéricos
Intervalo postmortem
Tanatopraxia
Tanatolegislación
Negamos la muerte. Y a un tiempo negamos todo lo
vinculado a ella. Este aspecto defensivo, inútil e inapropiado
por alejar, postergar o esconder su irremediable ocurrencia,
provoca la negación adicional de cuestiones que nos son
necesarias para mejorar nuestra vida.
Este trabajo constituye un valioso aporte que aparece
para mejorar la vida profesional de los trabajadores del
ramo funerario y también de los estudiantes, médicos,
abogados, tanatologos
tanatopraxistas interesados,
dedicados o vinculados con el tema.
Su lectura permitirá conocer lo necesario sobre ritos
funerales y aprender a organizar apropiadamente un velorio.
Además entrega herramientas teóricas y prácticas para
preparar un cuerpo adecuadamente, tanto en lo cosmético
como en cuanto a la conservación química. A partir de su
recorrido
aprenderemos a conocer
losfenómenos
cadavéricos, el orden cronológico de su aparición,
podremos estimar la hora probable de muerte y estaremos
en condiciones de usar la palabra adecuada para cada signo
postmortal, para cada fenómeno y para cada proceso. Los
aspectos legales no son menos importantes; constituye un
gran aporte disponer de la legislación que corresponde a
cada problema que pueda presentarse.
Si además la obra es de lectura fácil, amena, incluso
apasionante para el iniciado, estamos en presencia de una
obra sumamente necesaria. Creemos que será un texto de
indispensable consulta diaria. Por si no bastara con la
utilidad práctica que todo el contenido nos ofrece, vale decir
que el texto presenta pasajes de humor, anécdotas risueñas
y sugerencias cinematográficas para ilustrar lo compartido.
En suma, un aporte imprescindible y oportuno para un
sector áivido por capacitarse y mejorar diariamente su
trabajo.